Editorial - Instituto de Investigaciones Psicológicas
https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/edIIPsi
<p>Esta es una iniciativa editorial del <a href="https://iipsi.psicologia.unc.edu.ar/"><strong>IIPSI - Instituto de Investigaciones Psicológicas</strong></a>, una Unidad Ejecutora dependiente de la <a href="https://www.unc.edu.ar/"><strong>Universidad Nacional de Córdoba</strong></a> y del <a href="https://www.conicet.gov.ar/"><strong>Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas</strong></a> - Conicet, con sede en la ciudad de Córdoba, Argentina.<br />El área editorial del IIPsi se propone contribuir a la comunicación del conocimiento generado por sus líneas y equipos de investigación; al mismo tiempo, pretende ser un espacio para la visibilización de las contribuciones de la comunidad científica que favorezcan una ampliación del horizonte de debate en el campo de la psicología, las ciencias del comportamiento y disciplinas afines.</p>es-ESEditorial - Instituto de Investigaciones PsicológicasDeontología, ética y legislación profesional en la psicología
https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/edIIPsi/catalog/book/2
<p>Este libro es una producción a partir de la cual se intersectan múltiples discursos que −desde un enfoque metódico− reflejan las complejas e interesantes problemáticas y dilemas que atraviesa la práctica profesional de la psicología, constituyendo una aportación especializada para el estudio tanto de estudiantes como de profesionales en ejercicio.<br>El propósito de esta obra, a partir de un recorrido minucioso e infaltable acerca de la historia y las representaciones sociales del profesional de la psicología en Argentina, es detallar y entender los tres grandes puntos de apuntalamiento de la praxis −en el marco de una continuidad socio-histórica−, es decir, las dimensiones deontológicas, éticas y legales en el campo psi.<br>Así, los artículos reunidos en este texto buscan dar cuenta de la significación que reviste el conocimiento de los aspectos antes mencionados, poniendo en primer plano la primacía del adecuado actuar profesional, en tanto incluye y repercute en un Otro.<br>En suma, es un libro que no intenta dar respuestas acabadas, taxativas, sino proveer de las herramientas deontológicas, éticas y legales que sirvan a profesionales de la psicología para poner en tensión, reflexionar y dirimir el vasto abanico de situaciones dilemáticas y complejas que se presentan en su praxis.</p>Gabriela DegiorgiLucía BusquierLaura ColomberoMariana GómezYanina FerreyraJosefina RevolSabrina Sánchez
Derechos de autor 2022 Gabriela Degiorgi, Lucía Busquier, Laura Colombero, Mariana Gómez, Yanina Ferreyra, Josefina Revol, Sabrina Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-07-282022-07-28Salud Mental, Pandemia y Políticas Públicas
https://editoriales.facultades.unc.edu.ar/index.php/edIIPsi/catalog/book/1
<p>Desde la psicología y disciplinas afines en este libro colectivo nos proponemos abordar comportamientos, percepciones, actitudes y subjetividades de aquellas poblaciones afectadas de manera diferencial por el contexto que impone la pandemia. Así, sobre diversas y dinámicas coordenadas, las investigaciones presentadas convergen en una pregunta fundamental: ¿cómo se sostienen vínculos y espacios de contención y seguridad en condiciones esforzadas de aislamiento y distancia social? Si el “otro” es fuente de riesgo, pero también reflejo de una situación de salud pública que nos iguala en el malestar y nos distancia en la existencia de diferenciales recursos, estrategias, horizontes y repertorios de acción emergentes, contar con información precisa sobre la nueva normalidad -o anormalidad de fecha incierta de caducidad- resulta de suma utilidad para la preparación de la sociedad en general, así como para el conocimiento de quienes promueven políticas públicas focalizadas.</p>Juan Carlos GodoyAna Pamela Paz GarcíaLorena Cecilia López SteinmetzCandela Abigail LeyesMaría Agustina Dutto FlorioAnabel BelausMaría Victoria OrtízGabriela Rivarola MontejanoYanina MicheliniDébora Jeanette MolaPablo Sebastián CorreaJuliana Anabel GodoyMilagros Ayelén BengoleaEstefanía Elena Caicedo CavagnisCecilia ReynaSebastián LeonangeliMaría Belén Luna DóminaMatías DreizikDébora ImhoffDaniela AlonsoHoracio Luis PaulínGuido García BastánFlorencia D'AloisioMaría Florencia CaparelliMaría Eugenia PintoLucía Angélica AriasValentina Arce CastelloRafael CarrerasDaniel LemmeMaría Florencia FerreyraAngelina PilattiRicardo Marcos PautassiMaría Roberta BañuelosJulia MolfinoFabián O. OlazMavis TsaiAndrea BonvillaniMacarena RoldánMariana GómezMaría Agustina BrandiGuido CollDavid Albano GonzálezGabriel GoycoleaMaría Pía MarcheseIvanna RaméJuan Pablo DuarteHugo RabbiaSilvina BrussinoPatricia Mariel SorribasMariana GutiérrezZenaida Garay ReynaIvana Maldonado
Derechos de autor 2021 Juan Carlos Godoy, Ana Pamela Paz García, Lorena Cecilia López Steinmetz, Candela Abigail Leyes, María Agustina Dutto Florio, Anabel Belaus, María Victoria Ortíz, Gabriela Rivarola Montejano, Yanina Michelini
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-06-092022-06-09