Comunicación sociocultural: Narrativas y experiencias de personas mayores de Villa Nueva (provincia de Córdoba, Argentina)

Autores/as

Guillermo Bovo
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis

Palabras clave:

Comunicación sociocultural, Estudios regionales y urbanos, Personas Mayores, Villa Nueva

Sinopsis

En los últimos tiempos, las Ciencias Sociales y, en particular, el campo de la Comunicación Social se interesó por observar los fenómenos y las prácticas socioculturales a nivel local como espacios de construcción de sentido a través de las experiencias de los sujetos. Específicamente, las investigaciones en torno a personas mayores (PM) como objeto de estudio tomaron protagonismo por los procesos de envejecimiento que se viven en el mundo.

En esta línea, este libro está basado en un Trabajo Final Doctoral (TFD) que fue defendido en diciembre de 2021 para el Doctorado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). Aquí, se enfoca en la ciudad de Villa Nueva (en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina), la cual fue fundada en 1826 y con sus 194 años se caracteriza por su historia, tradiciones, fiestas populares y sus recientes transformaciones sociourbanas. No obstante, se repara en Villa Nueva como “ciudad dormitorio” ya que los “nuevos habitantes” sólo pernoctan allí, mientras mantienen sus actividades laborales, de estudios y de esparcimiento, entre otras, en la vecina ciudad, Villa María -creada a partir del ferrocarril a mediados del siglo XIX- situada “enfrente” o “del otro lado” del río Ctalamochita.

Comunicación sociocultural, Guillermo Bovo

Publicado

1 August 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-631-91115-2-1

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF (imprimible)

PDF (imprimible)

ISBN-13 (15)

978-631-91115-2-1