Epistemología Deconstruccionista: Alteridad y conocimiento
Palabras clave:
Epistemología, Deconstrucción, Derrida, AlteridadSinopsis
El libro pretende acercarse a una formulación de las posibilidades epistemológicas de la deconstrucción. Eso requiere de la revisión de antecedentes respecto del problema, de la definición de la deconstrucción y sus implicaciones, así como de ejemplos paradigmáticos de su implementación. Esta será la organización que seguirá el libro. El primer capítulo atiende a las líneas de investigación filosóficas de las que parte Derrida, el lugar que le otorgan al conocimiento y a las capacidades de la ciencia. El intento de conceptualizar la deconstrucción se lleva a cabo en el capítulo II, donde se detallarán algunas de las consecuencias de la aproximación en materia epistémica. En el capítulo III se explicita la concepción de epistemología sostenida y la manera en que se articula con el abordaje de la deconstrucción. Hemos denominado vías de implementación de la epistemología deconstruccionista a las formas que puede tomar el proceder en materia de teoría del conocimiento. La revisión de estas vías ocupa el grueso de la producción del capítulo IV. En él también se muestran las formas concretas que han tomado esas aproximaciones epistemológicas y la manera en que pueden habilitar abordajes científicos determinados.
Capítulos
-
Capítulo 1Herencia de la deconstrucción
-
Capítulo 2Ciencia y deconstrucción, una relación opaca
-
Capítulo 3La concepción de epistemología
-
Capítulo 4La epistemología deconstructiva como ejercicio

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.