Las nuevas escenas de la radio: lenguajes, géneros y audiencias: Notas desde los procesos de enseñanza de la cátedra de Lenguaje II
Keywords:
radio, comunicación digital, comunicación, lenguaje, medios de comunicación, educación superior, enseñanza, tecnología, radiodifusiónSynopsis
Después de la pandemia, como punto de inflexión, nos hemos puesto a trabajar en nuestras clases para reflexionar acerca del modo en que pensamos la radio, el lenguaje radiofónico y nuestras propias prácticas en este contexto tan vertiginoso y cambiante. Aquí van estos textos, como la punta de un ovillo que tiene mucho todavía para tirar, para pensar y para conversar, para poner en común y aprender sobre lo radiofónico. El Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica propone un acercamiento teórico-práctico al estudio del lenguaje radiofónico y la producción. Por lo tanto, pretende funcionar como un espacio de aprendizaje que atienda a las necesidades de formación de los alumnos en el medio radiofónico como un gran espacio de trabajo y de reflexión que pueda cobijar los nuevos modos y dispositivos que pueblan el actual espacio sonoro.
Chapters
-
Introducción.Una vuelta por el Taller de Lenguaje II
-
Hacia una redefinición del lenguaje radiofónico desde la perspectiva de Armand Balsebre
-
Géneros discursivos y radiofónicos: modos de organización y distribución de los elementos de lo sonoro
-
Radio y género. Un modelo de análisis de emisoras de radio desde los aportes del Sistema de Indicadores para el abordaje de la TPGS en radio
-
Interpelaciones, destinatarios y cómo construir audiencias desde los discursos radiofónicos
-
Repensando los consumos sonoros de les jóvenes universitarios. Desafíos pedagógicos para enseñar radio hoy

Published
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.