Propuestas

Debe estar registrado y haber iniciado la sesión para enviar elementos y hacer el seguimiento de los envíos actuales. Ir a Autenticación en una cuenta existente o Registra una nueva.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (o se proporciona una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word, RTF o OpenDocument.
  • Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

¿Cómo publicar en el Área de Publicaciones?  

El Área de Publicaciones es transversal a toda la Facultad por lo tanto, el cómo publicar depende de qué se desee publicar.

Por ejemplo, el Área de Publicaciones, a través de la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la Facultad publica Actas de Eventos Científicos y Académicos, libros que son resultado de investigaciones colectivas subsidiadas por SECyT-UNC y tesis de posgrado que se hubieren evaluado en la Facultad. En todos estos casos es la SEICyT la que determina cómo publicar.

En el mismo sentido, el Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón publica resultados de investigaciones realizadas -o en curso- llevadas adelante por equipos de las diferentes áreas del CIFFyH en las “Colecciones del CIFFyH” y es el mismo CIFFyH quién decide cómo publicar.

Lo mismo ocurre con las revistas (tanto del CiFFyH como de las secretarías, de las Escuelas y Departamentos). El Área de Publicaciones centraliza esas publicaciones periódicas en esta página, pero cada una de ellas tiene sus normas de publicación, sus fechas de convocatoria, etc.

Ahora bien, el Área de Publicaciones recibe permanentemente propuestas de publicaciones originales e inéditas desde diversos ámbitos que no entran en ninguna de estas propuestas. A menudo se trata de iniciativas provenientes de las distintas Secretarías de la Facultad, de sus Escuelas y Departamentos, de sus Programas o Áreas, de equipos de cátedras que dictan materias o seminarios y de docentes, estudiantes y graduades que forman parte de su comunidad y que llevan adelante algún proyecto colectivo.

Los criterios de admisión de estas propuestas responden a la novedad y excelencia académica, a su potencial de difusión del conocimiento producido colectivamente y a la pertinencia de las mismas dentro de nuestro catálogo.

En estos casos, es conveniente comunicarse con el Área de Publicaciones a través de su correo electrónico  areapublicaciones@ffyh.unc.edu.ar  Una vez establecido el contacto, el Área de Publicaciones:  

– brindará asesoramiento a los/las autores,

– ofrecerá la posibilidad de gestionar por su intermedio el ISBN o el ISSN correspondiente

– facilitará los canales de difusión pertinentes para la promoción de las publicaciones resultantes.

Descargar el manual de presentación de archivos originales 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.