Escrito desde los cuerpos: Experiencias colectivas, diversidad corporal y procesos extensivos
Palabras clave:
Activismo, Extensión universitaria, literatura contemporánea, poemasSinopsis
Este libro es un encuentro de momentos, personas y palabras en el marco de dos proyectos de extensión universitaria. El primer proyecto fue desarrollado en el año 2021 y llevó por nombre Mujeres Activando: experiencias de talleres literarios como espacios para problematizar discursos y prácticas gordo-odiantes. El segundo proyecto, presentado en el año 2022 como una continuación directa del primero, tuvo por nombre Construyendo redes (pos)pandemia: talleres literarios para la problematización de las violencias de género y gordo-odio. En su quehacer, ambos proyectos buscaron gestar espacios de encuentro y trabajo colectivo, donde la poesía devino en una potente herramienta para poner en palabras aquello que ocurría a nuestro alrededor y –quizás– permanecía en un ámbito de lo silenciado.
Capítulos
-
¿Qué somos? Pronombres
-
Sopa de lenguas
-
Prefacio
-
Poemas
-
Hoy decimos basta
-
Entrevista laboral
-
Cuerpos
-
Territorio
-
En una parte de mi memoria
-
Infancias
-
La más querida
-
Gordo-odio
-
Gritar
-
Nada me sobra, todo me abriga
-
Palabras
-
Reeducar el deseo
-
Sin título
-
Respirar
-
Que alguien le diga
-
Qué nos pasa?
-
Te juro, se puede amiga
-
Trazos gordos
-
Cuerpo descuidadoNeglected body
-
Mi querido ser
-
(Com)placer(nos)
-
Libertad
-
Ensayos
-
Extensionando
-
Poéticas de los cuerposnotas sobre extensión, género y epistemologías paganas
-
Cuerpo extensoEnsayo sensible sobre una función a flor de piel
-
Espacios de encuentro entre mujeres como resistencia
-
Sín título o crónica hiperverdadera y también muy digamos hasta demasiado sincera sobre un trabajo de campo requete precarizado y con todas las letras y también hasta algunas manchas de aceite quemado sobre el delantal
-
Otros cánticos de sirenas
-
¿Por qué escribir, para qué, con quién?
-
La poesía frente al agotamiento psico-político de una guerra material y anímica
-
Desbordando
-
El cuerpo como producción socialcuerpos reconocidos, cuerpos deseados y cuerpos invisibles
-
El corazón abierto, lleno de luzNotas afectivas sobre hechos corporales, o al revés
-
La gramática emocional del autodesprecio corporal
-
Pandemia de obesidaddesmembramiento de Nestlé, Kellogg’s y Coca-Cola Company. Nociones empíricas de moralina grasosa versus monopolios multimillonarios
-
Anomalía y desobediencia
-
Activando
-
Cuerpos gordosresistencia, placer y activismo político
-
Alter-artivismo gordecruces entre género, poesía y militancia en la ciudad de Córdoba
-
Entre la práctica y la vozjugadas de rebeldías y de disfrute en el fútbol feminista
-
IMC - Irreverentes monstruos cárnicos(y que otres sean lo normal)
-
Decile algo a tu cuerpo
-
Cuestionario gordx
-
Para conocer más sobre los proyectos
-
Sobre quienes integramos este libro
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

























