La construcción de la fenomenología hermenéutica de Heidegger en su confrontación con Husserl

Autores/as

Daniele Petrella (pról); Uriel Barrault Ahumada; Magalí Argañaraz; Mario Beltrame; Matias Ignacio Albornoz Pinto; Sofia Milagros Altamirano; Octavio Seguí; Gonzalo Andrés Quinteros; Aristides Groisman; Antonella Zoe Mazzon Palermo; Alejandra Anahi Sotelo Barreiro

Palabras clave:

fenomenología, filosofía, hermenéutica

Sinopsis

La presente recopilación de textos ofrece una primera introducción a la fenomenología hermenéutica de Martin Heidegger, estudiada en su gestación y formación a partir del análisis de los primerísimos cursos académicos dictados por el joven docente alemán en la Universidad de Friburgo. La construcción de una fenomenología hermenéutica se configura como un laboratorio conceptual en transformación, en el cual Heidegger, a la hora de asentar su propuesta filosófica, se confronta con los mayores pensadores de su época, en particular con Edmund Husserl, su maestro y padre de la fenomenología contemporánea.

Capítulos

  • Prólogo
    Daniele Petrella (pról)
  • La noción de Geltung y su influencia en la fenomenología de Husserl
    Uriel Barrault Ahumada
  • Ciencias de hecho y ciencias de esencia
    la actitud natural y la actitud fenomenológica
    Magalí Argañaraz
  • Confrontación de método
    hacia la elaboración de una fenomenología hermenéutica a partir de la noción de indicación formal
    Mario Beltrame
  • Erlebnis como experiencia fundamental en la actitud fenomenológica
    Estudios husserlianos y heideggerianos en torno a la ciencia originaria
    Matias Ignacio Albornoz Pinto
  • El tratamiento de lo histórico en Heidegger y Dilthey
    Sofia Milagros Altamirano
  • El camino de Heidegger hacia una ciencia originaria
    Algunas influencias husserlianas presentes en el seminario de posguerra de 1919
    Octavio Seguí
  • Sobre la noción de intuición hermenéutica en el Kriegsnotsemester dictado por Heidegger
    Gonzalo Andrés Quinteros
  • La vivencia del mundo y lo pre-teorético en el Kriegsnotsemester del joven Heidegger
    Aristides Groisman
  • La noción de temporalidad en la interpretación heideggeriana de las cartas paulinas
    Antonella Zoe Mazzon Palermo
  • La radicalidad hermenéutica de Heidegger en la creación de sentido
    Alejandra Anahi Sotelo Barreiro

Descargas

Publicado

August 20, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1892-8