La religión, el clericalismo y las escuelas. La lucha por la hegemonía en la educación: legislación, currículum y prácticas escolares. Córdoba (1880-1930)
Palabras clave:
educación, religión, clericalismo, escuelas, currículum, prácticas escolares, Córdoba Argentina (1880-1930)Sinopsis
La presente investigación trabajamos con múltiples cronologías que se solapan en el tiempo y que dialogan de modo no siempre sincrónico con aspectos políticos, legislativos, normativos, de prescripción curricular y de las prácticas, como se desarrollará más adelante. En ese sentido, el período señalado es también aproximado, dado que los planos de análisis requieren ser estudiados desde distintas temporalidades.
Este trabajo está situado en Córdoba. Su importancia en la política nacional, especialmente en esos años, es decisiva. Centrar el estudio en esta provincia no asume el objetivo de un estudio regional, que busque lo excepcional en el caso local. Por el contrario, esperamos que pueda enriquecer una visión más compleja del sistema educativo nacional, de su constitución, su formación y su relación con una fracción de la Iglesia católica que luchó por conservar su injerencia en la educación frente al avance de la centralidad del Estado y de las políticas laicistas. Sostenemos que Córdoba, fue clave en este proceso, heterogéneo e inestable.
Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

























