Cine, Política y Derechos Humanos: Vol I
Palabras clave:
Cine, Política, Derechos HumanosSinopsis
El libro reúne una serie de reflexiones acerca de la política y los derechos humanos, cuya materia y forma proviene primordialmente del cine. En diálogo con un conjunto de 11 películas, los trabajos aquí reunidos se detienen en ciertas experiencias políticas europeas que permiten trazar un recorrido posible por la historia de los derechos humanos: la Revolución que devora a sus hijos, la pedagogía de la Alemania de preguerra, la decadencia de Weimer, la Shoa, el juicio a Eichmann en Jerusalén, la palabra de los testigos sobre las ruinas de los campos, el espectáculo del horror y las huellas borradas de los inmigrantes en el nuevo esquema de la biopolítica mundial.
Capítulos
-
Prólogo
-
Presentación
-
¿Qué es el pueblo? Un comentario a Danton, de Andrzej Wajda
-
Apuntes sobre Marat-Sade, de Peter Brook
-
Notas sobre El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman
-
Infierno en el infierno. Sobre El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman
-
Naufragio sin espectador. Notas sobre La cinta blanca, de Michael Haneke
-
Sobre Un especialista, de Eyal Sivan y Rony Brauman
-
El problema de lo irrepresentable a partir de Shoah, de Claude Lanzman
-
El parpadeo y la espera. Sobre las Histoire(s) du cinéma, de Jean-Luc Godard
-
Huellas borradas, personas recobradas
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

























