Pensamiento filosófico y experiencias religiosas en la poesía argentina contemporánea

Autores/as

María Gabriela Milone

Palabras clave:

estudios literarios, discursividad poética, experiencias religiosas, pensamiento filosófico, poesía, Viel Temperley Héctor (1933-1987), Barco Oscar del (1928-2024), Mujica Hugo (1942-), Padeletti Hugo (1928-2018)

Sinopsis

La presente investigación de doctorado –dirigida por el Dr. Silvio Mattoni y codirigida por la Dra. Adriana Musitano– aborda la relación entre discursividad poética, experiencias religiosas y pensamiento filosófico en un corpus de obras poéticas de Héctor Viel Temperley (Buenos Aires, 1933-1987), Hugo Padeletti (Santa Fe, 1928), Oscar del Barco (Córdoba, 1928) y Hugo Mujica (Buenos Aires, 1942), reconociendo en ellas los elementos que diagraman la singularidad de una experiencia poético-religiosa que se caracteriza, en algunos casos, por la manifestación de un éxtasis de tipo místico, y en otros, por la afirmación del pensamiento y del lenguaje ante la ausencia de lo sagrado. Dada la originalidad que se manifiesta en estas expresiones poéticas en relación a cierta experiencia religiosa del vaciamiento de lo sagrado, se las analiza desde categorías provenientes de filósofos modernos post nietzscheanos, tales como Martin Heidegger (1889-1976), Georges Bataille (1897-1962), Maurice Blanchot (1907-2003), Emmanuel Levinas (1905-1995), Jean-Luc Marion (1946) y Giorgio Colli (1917-1979). De este modo, relacionando la categoría de experiencia con lo sagrado en el pensamiento contemporáneo, se advierte la especificidad de un tipo de experiencia religiosa que –tal como lo observamos en los poetas del corpus– se vincula al pensamiento filosófico y se manifiesta en la escritura poética.

Descargas

Publicado

September 3, 2013

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1062-5