Ontología social y normatividad

Autores/as

José Giromini

Palabras clave:

ontología social, normatividad (Filosofía), filosofía social, filosofía del lenguaje, filosofía política, pragmatismo (Filosofía), realidad social, instituciones sociales, acción humana, reglas y normas, lenguaje y sociedad, estructura social - teoría filosófica, Bhaskar, Roy 1944-2014, Searle, John R. 1932-, colecciones arqueológicas - Arroyo Leyes - Santa Fe (Argentina)

Sinopsis

La realidad social está instituida; no comprende un universo de cosas que viene dado con la naturaleza. Depende, por el contrario, para existir en primer lugar, y para mantenerse o modificarse, de la actividad de las personas. La realidad social, sin embargo, también es real; ejerce constreñimientos, delimita rangos de acciones posibles y está dotada de una estructura propia que hace que sólo puedan conseguirse ciertos efectos movilizando ciertos recursos. El propósito de Ontología Social y Normatividad es examinar esos dos atributos, de institución y de realidad, cuya conjunción compone a lo social como un
dominio ontológico específico.

Ontología Social y Normatividad es un estudio pragmatista: busca iluminar la realidad social como instituida y como real a partir de los vínculos conceptuales que la ligan con la acción humana. Por un lado, la acción humana está dotada de una dimensión instituyente, proyecta cómo deben ser y cómo no deben ser las cosas sociales y, en este sentido, las evalúa. La evaluación y la normatividad no son, pues, valoraciones abstractas, sino actos dirigidos a mantener o transformar la realidad social. Por otro lado, la acción humana fluye por canales objetivamente dados por las estructuras sociales y, en este sentido,
simplemente se adapta a ellas. Este trabajo insiste en delimitar claramente estos dos aspectos bajo los cuales se presenta la realidad social a la acción. A su vez, enfatiza la prioridad del aspecto del constreñimiento, mostrando que las acciones que apuntan a transformar o mantener ciertos fragmentos de la realidad social no pueden sino tratar a otros como meramente dados.

Biografía del autor/a

José Giromini

Doctor en Filosofía. Becario Doctoral, Instituto de Humanidades – CONICET.
Formado en la tradición teórica del análisis filosófico y la tradición práctica de la política
marxista. Se especializa en la filosofía del lenguaje, filosofía de las normas y ontología social. Algunos
de sus artículos recientemente publicados son: “Determinate attitudes and indeterminate norms”
(2019) y “La impotencia de las representaciones: crítica de la ontología social de John Searle”
(2020).

Descargas

Publicado

June 1, 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1608-5