Memorias, ¿Para qué?

Autores/as

Eliana Lacombe, (ed)

Palabras clave:

Universidad Nacional de Córdoba, Seminario, latinoamericana, memorias políticas

Sinopsis

Este libro reúne conferencias y ponencias presentadas, originalmente, en el II Seminario Internacional: Memorias Políticas en perspectiva latinoamericana, realizado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), entre el 19 y 22 de septiembre de 2018. La misma fue organizada y desarrollada en un contexto de convulsiones sociopolíticas en la región.

Capítulos

  • Presentación. Los Caminos de las Memorias en América Latina
    Eliana Lacombe,
  • PARTE I MEMORIAS POLÍTICAS EN TIEMPOS CONVULSIONADOS
  • Memorias para qué…
    Ludmila Da Silva Catela
  • Memoria politica do golpe no Brasil: formas de resistencia e sujeito politico
    Javier Lifschitz
  • La memoria política en Colombia: un pasado que no pasa
    Sandra Patricia Arenas Grisales
  • Mártires de la dictadura canonizados por la iglesia. Un análisis antropológico sobre construcción de memorias y configuración de fronteras entre política y religión en Argentina
    Eliana Lacombe,
  • Memória política ‐ os caminhos dos Direitos Humanos no Brasil
    Vera Vital Brasil
  • PARTE II LAS POLÍTICAS DE MEMORIA: ENTRE LA COMUNIDAD Y EL ESTADO
  • Reflexiones en torno a dos archivos comunitarios que documentan el conflicto armado en Colombia
    Marta Lucía Giraldo
  • Clínicas do testemunho como bandeira de luta por reparação psicossocial e simbólica no Brasil
    Cristiana Corsini
  • Rituales de memoria. Una etnografía sobre las prácticas rituales y los actos conmemorativos realizados en torno al 24 de marzo en Goya y Lavalle
    Antonella Rodríguez Monje
  • A memória política do clandestino na ditadura: nos limiares da transição
    Mariana Carneiro De Barros
  • El atentado a la AMIA. el acontecimiento crítico como activador de procesos de memorias de la Shoá en Buenos Aires
    Mariel Slavin
  • PARTE III DOCUMENTOS DE LA REPRESIÓN: NARRATIVAS DE LA VIOLENCIA ESTATAL
  • De puño y letra. La construcción narrativa del procedimiento policial en el libro de guardia del Comando Radioeléctrico
    Melisa Paiaro
  • Notas etnográficas en torno a la escritura sobre cadáveres de personas asesinadas en Córdoba, Argentina, en 1975‐1976
    Lucía Ríos
  • PARTE IV MEMORIAS URBANAS: RECORRIDOS, USOS Y ARTE EN LA CIUDAD
  • El andar de las memorias. Reflexiones teórico‐metodológicas sobre memorias urbanas en Córdoba
    Graciela Tedesco
  • Memoria social del espacio público en las favelas: Una ucronía llamada Manguinhos
    Carolina Dardi
  • Arte mural mexicana e memória política: O arsenal e Diego Rivera
    Lícia Gomes
  • PARTE V ALTERIDADES: A TRAVÉS DE LA HISTORIA, EL TESTIMONIO, LA LEYENDA Y LA LITERATURA
  • Alteridade, democracia e poder: Memórias do impeachment do prefeito gay de Macaé
    Meynardo Rocha de Carvalho
  • Violencia(s) y construcción de otredad en torno a una leyenda del centro y norte de Córdoba
    Guido Negruzzi
  • As águas do rio, as águas do mar, o esquecimento
    Raïsa de Góes
  • Fantasmas del pasado, memorias del presente. Historia de vida de una aspirante naval durante la Guerra de Malvinas (1982)
    María Elena Otero

Descargas

Publicado

March 1, 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1581-1