Investigar en “el campo”: experiencias de abordajes multidisciplinares en el espacio rural y periurbano argentino

Autores/as

María Laura Freyre (ed)
Juan Manuel Barri (ed)
Cecilia Pernasetti (ed)

Palabras clave:

Antropología, Estudios sociales rurales, Etnografía

Sinopsis

El e-book presenta el resultado del trabajo de los equipos de investigación “Técnicas, prácticas y procesos en la Argentina rural actual” dirigido por María Laura Freyre y Juan Manuel Barri y “Prácticas de producción, circulación y consumo de alimentos y plantas medicinales en situaciones de resistencia y de subalternidad” dirigido por Cecilia Pernasetti.

Capítulos

  • Introducción
    María Laura Freyre, Juan Manuel Barri, Cecilia Pernasetti
  • Parte I. Explorando ruralidades: prácticas productivas y producción de conocimiento en la Argentina rural actual
  • Historización y sistematización de experiencias de articulación entre docencia, investigación y extensión
    María Laura Freyre
  • El trabajo de campo en el campo
    Juan Manuel Barri, Camila Pereyra
  • Apuntes teórico- metodológicos del trabajo de campo en un contexto rural isleño
    Juan Casimiro Tommasi
  • Desigualdad, diferenciación y dislocamiento Relaciones políticas en torno a un Movimiento Campesino
    Erika Decándido
  • Teoría Marxista de la Dependencia y Teoría de la renta de la tierra ¿Relaciones (im)posibles?
    Ayelén Branca
  • ¿Agroecología como “plan B”?
    Victoria Barri
  • Reseña del trabajo final titulado “La horticultura en el Cinturón Verde de Córdoba. Una etnografía sobre prácticas y trayectorias productivas en el periurbano cordobés”, de Andrés Quiroga
    Marianela Scavino Treber, Marcia de Mendoza Quaranta
  • Reseña del trabajo final de grado “Las estrategias de reproducción social de los productores familiares en la zona sur de la ciudad de Córdoba, en el marco de las transformaciones del espacio periurbano durante el período 1990-2015”, de Renata Lipari
    Marianela Scavino Treber, Marcia de Mendoza Quaranta
  • Reseña de “En la tierra con riego: una etnografía sobre las experiencias históricas de los y las habitantes de la zona de riego en Santiago del Estero” (2020), de Camila Pereyra
    Marianela Scavino Treber, Marcia de Mendoza Quaranta
  • Parte II. Prácticas de producción, circulación y consumo de alimentos y plantas medicinales en situaciones de resistencia y subalternidad
  • Prácticas de producción, circulación y consumo de alimentos y plantas medicinales en situaciones de resistencia y subalternidad. Breve presentación del grupo y de los textos
    María Laura Freyre, Juan Manuel Barri, Cecilia Pernasetti
  • Etnografías comparadas desde territorios en transformación
    Pamela Grisel Tello, Carolina Lemmea
  • ¿Para qué te vas a la curandera?
    Violeta Furlan, Micaela Belén Crespo
  • La hoja de coca. Vigencia y estigma
    Liliana Vilte
  • Agroecología en primera persona
    Cristina Mancini, Maribel Coseano
  • Experiencias y reflexiones en torno a la defensa del territorio y la recuperación de sabores del monte
    Valentina Saur Palmieri, Ana Cecilia Galasse Tulián
  • Ni rurales ni urbanos. Fronteras móviles en la historia y la vida cotidiana en la pre-puna de Catamarca
    Cecilia Pernasetti Brizuela
Investigar en "el campo"

Descargas

Publicado

June 30, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1739-6