Libro de Resúmenes |VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Palabras clave:
Zooarqueología, Actas de CongresosSinopsis
Desde 2008, los congresos nacionales de Zooarqueología se han consolidado como un espacio de discusión, encuentro y divulgación de trabajos científicos dedicados a los análisis zooarqueológicos de Argentina y otros países de Latinoamérica. Las sedes anteriores fueron: Malargüe (2008), Olavarría (2011), Tilcara (2013), Ushuaia (2016), Catamarca (2019) y La Plata (2022). En esta ocasión la sede será el Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET-UNC), el Museo de Antropologías y el Departamento de Antropología de la FFyH de la UNC. Las temáticas incluyen aspectos teóricos, metodológicos y técnicas aplicadas en estudios arqueofaunísticos tanto cualitativos como cuantitativos. Esto abarca la tafonomía y los procesos de formación del registro zooarqueológico, la intensificación en la explotación de recursos animales, la extinción de especies y la domesticación. También se explora la complementariedad en el uso de diferentes ambientes o taxones, estudios de morfometría, determinación de perfiles etarios y patologías óseas. Además, se abordan temas como la dieta (isótopos), ADN reciente y antiguo, y los cambios en las relaciones entre humanos y animales, entre muchos otros.
Capítulos
-
Simposio 1. Tendencias temporales de largo plazo en la relación humano animal
-
Simposio 2. Repensando el concepto de análogos Modernos: aportes de la zooarqueología Y la paleoecología para la comprensión De los ecosistemas actuales en el marco del antropoceno
-
Simposio 3. Más allá de la subsistencia: usos tecnológicos y/o simbólicos de los animales en la zooarqueología
-
Simposio 4. Zooarqueología regional: preguntas, Escalas y proxies
-
Simposio 5. Perspectivas recientes en zooarqueología: Análisis paleoparasitológicos, moleculares y De microrestos para el estudio de los animales en el pasado
-
Simposio 6. En las dos orillas. Zooarqueología en ambientes acuáticos
-
Investigaciones zooarqueológicas en áreas De alta biodiversidad. Avances y retos en el estudio de las relaciones entre las poblaciones humanas y animales en el pasado de suramérica
-
Mesa de comunicaciones generales
-
Sesión de pósters
Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

























