Filosofía de la Ciencia por Jóvenes Investigadores vol. 3

Autores/as

María Gabriela Fissore (ed)
Francisco Elías Moreno (ed)
Barbara Paez Sueldo (ed)
Martina Schilling (ed)

Palabras clave:

Filosofía de la Ciencia, Jóvenes investigadores

Sinopsis

Este volumen reúne los trabajos presentados originalmente en las 3ras Jornadas de Jóvenes Investigadores en Filosofía de la Ciencia (JJFIC), llevadas a cabo en octubre de 2021 en la ciudad de Córdoba y en múltiples pantallas a lo largo del país. La modalidad virtual —a la que la pandemia nos arrojó—, fue posible gracias al renovado esfuerzo de cada une de les actores que trajeron este evento a la realidad. Uno de los objetivos principales de las JJFIC consiste en reunir las reflexiones filosóficas en torno a las ciencias desde diversas perspectivas, dando cuenta de la pluralidad de trayectorias e intereses de nuestra actual comunidad de investigación. Así, este volumen editado por  María Gabriela Fissore, Francisco Elías Moreno, Barbara Paez Sueldo y Martina Schilling, da cuenta de la voluntad colectiva de proponer una discusión sobre las formas en que investigamos las ciencias, desde un espacio pensado por y para les jóvenes investigadores.

Capítulos

  • Prólogo
    María Gabriela Fissore, Francisco Elías Moreno, Barbara Paez Sueldo, Martina Schilling
  • I. Filosofía de las ciencias particulares
  • Diferencias y restricciones en el establecimiento de nexos causales en la problemática vinculada a la producción de bioetanol de la ciudad de Córdoba
    Julián Arraiga
  • Epistemología de las neurociencias: aportes desde la perspectiva de Canguilhem para un modelo de autismo flexible y relacional
    Guillermo Folguera, Clara Castañares, Luis Bagatolli
  • Geocentrismo y solemnidad: el caso de Cicerón frente a la edad moderna
    Matías Giri, María Luz D’Amico
  • Ratas en el laboratorio: un estudio de caso sobre el uso de organismos modelo
    Ignacio Heredia
  • Procesos de modelización en conectómica
    Francisco Elías Moreno
  • Comentario: Las sociedades científicas y su rol en el nacimiento de las disciplinas
    Clara Castañares
  • Comentario: ¿Qué hacer frente a las ontologías?
    Agustín Mauro
  • II. Filosofía de la mente y filosofía del lenguaje
  • Mapeo mental ¿una habilidad conceptual?
    Pablo Martín Binaghi
  • Comentario: Tipos de contenido
    Mateo Santillán Castro
  • Representación durante la lectura: una revisión crítica en torno al rol de la memoria en los modelos cognitivos sobre comprensión de textos
    Mateo Santillán Castro
  • Comentario: Memorias y representaciones: una mirada desde la psicolingüística
    Noelia Ayelén Stetie
  • El abordaje sociológico de H. Collins en el análisis de la experticia práctica
    Sofía Mondaca
  • Razones y hechos
    Mateo Santillán Castro
  • Comentario: Las razones como proposiciones con autoridad
    José Giromini
  • Capacidades observacionales y cognición
    Eugenio Mié Battán
  • Comentario: ¿Cómo justificamos nuestras creencias? Hacia una versión moderada del enfoque sellarsiano
    Sofía Mondaca
  • Comentario: Rojo, el color de arriba del semáforo o el enojo de los hinchas: daltonismo y juegos de lenguaje coloridos
    Tamara Nizetich
  • III. Filosofía de la tecnología
  • Distinguir un mecanismo programable de uno proto-programable
    Xavier Huvelle
  • La técnica: ¿tecnocracia o deliberación social? Una lectura de John Dewey para la filosofía de la tecnología
    Elías Morales
  • Comentario: Un lugar para la actividad tecnológica en la agenda pública
    María Gabriela Fissore
  • IV. Problemáticas de género en la ciencia, el lenguaje y la historia
  • Un análisis de la copa menstrual como dispositivo tecnológico feminista: tensiones entre las perspectivas xenofeministas y ecofeministas
    Estrella Micaela Campos
  • ¿Cómo conocimos el sida? Notas sobre el activismo seropositivo: de la crítica del conocimiento científico a sus transformaciones
    Santiago Demarco
  • Sobre las trabas y destrabas lingüísticas de las “travas”: usos denigratorios y reclamados de los peyorativos de grupo referidos a las mujeres trans
    Tamara Nizetich
  • Comentario: La importancia de crear espacios políticos propios
    Julieta Pereira Crespo
Filosofía de las Ciencias por jóvenes investigadores Vol 3

Descargas

Publicado

June 27, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1731-0