Políticas discursivas. Diversidad, afectos, géneros

Autores/as

Magdalena Uzín, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Patricia Rotger, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Florencia M. Ceballos, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Laura Cerquatti, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Emilia Gatica Caverzacio, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades

Palabras clave:

discursos sociales, política del discurso, Argentina - siglo XXI, diversidad sexual en la literatura argentina, identidad de género - representaciones sociales, afectividad - aspectos sociales, lenguaje y género (sociolingüística), teoría queer - estudios de género, subjetividad - perspectiva feminista, literatura argentina, estudios sobre emociones - perspectiva cultural, cuerpo humano - aspectos simbólicos y culturales, feminismo, Tecnologías del yo - enfoque foucaultiano, identidad y diversidad, afectos y política - estudios culturales

Sinopsis

El libro «Políticas discursivas. Diversidad, afectos, géneros» editado por Magdalena Uzín, se propone recuperar y compartir algunas producciones desarrolladas en el marco del proyecto de investigación “Políticas discursivas de la diversidad sexual: Tecnologías de los afectos”, iniciado en el CIFFyH en 2018 bajo la modalidad de los proyectos Consolidar de Secyt (UNC).

El e-book recupera trabajos que rescatan los aportes del feminismo, los estudios de género, la línea teórica del llamado giro afectivo para el estudio, análisis y discusión del campo de la afectividad en los discursos.

A partir de estas propuestas teóricas se analizan una gran variedad de discursos (literatura, prensa escrita, materiales educativos, performances, ficción audiovisual, etc.).

Si bien se trata de un recorrido parcial por la producción académica del equipo, la oportunidad de recuperar estos trabajos ha resultado altamente positiva ya que permite una mirada panorámica del camino recorrido hasta aquí, y brinda la posibilidad de plantear a partir de ese panorama nuevas perspectivas y zonas problemáticas a indagar, tanto en la teoría como en los discursos que se analizan.

El e-book forma parte de las Colecciones del CIFFyH, una iniciativa del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (FFyH) en vinculación con el Área de Publicaciones de la FFyH que busca fortalecer la producción y difusión del trabajo de los grupos de investigación del Centro, fomentar la participación en la producción y circulación del conocimiento de estudiantes, egresados/as y docentes, y generar espacios institucionales que habiliten dicha circulación.

Capítulos

  • Introducción
    Magdalena Uzín
  • El erotismo y el lenguaje en una comunidad imaginada
    una lectura de Las aventuras de la china Iron de Gabriela Cabezón Cámara
    Patricia Rotger
  • Rumores disidentes
    lengua, literatura, subjetividades. Infancias queer en Puig y Aira
    Magdalena Uzín
  • Copi
    una retórica del desvío. Lectura y escritura a contrapelo como modo de hacer teoría-crítica-ficción
    Florencia M. Ceballos
  • La construcción de la identidad femenina y masculina en revistas femeninas para adolescentes. El caso Para Teens (2008 y 2018)
    Laura Cerquatti
  • Disputas de sentido en torno a discursos sobre la histeria
    la potencialidad del discurso histérico deslegitimado
    Emilia Gatica Caverzacio

Descargas

Publicado

June 1, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1720-4