Dotar, construir, conectar. Relatos sobre el gobierno de la monarquía borbónica en España, el Tucumán y el Río de la Plata (1700-1809)

Autores/as

Griselda Tarragó (ed)
Martín A. Gentinetta (ed)

Palabras clave:

monarquía borbónica - historia - siglo XVIII, España - política y gobierno - 1700-1809, América del Sur - historia - siglo XVIII, Tucumán (Argentina) - historia - siglo XVIII, Río de la Plata - historia - siglo XVIII, administración colonial - imperio español, reformas borbónicas - América del Sur, historia política - América colonia, Historia económica - América española - siglo XVIII, redes sociales - funcionarios coloniales - monarquía hispánica, historia global - monarquía hispánica, elites - poder político - América colonial, gobernadores - Tucumán (Argentina) - historia, relaciones España - América - Siglo XVIII, estudios sobre el mundo moderno - América Hispánica

Sinopsis

Este libro coordinado y compilado por Griselda Tarragó y Martín Gentinetta es el primero que se publica de las Colecciones del CIFFyH en su convocatoria 2022.

Dotar, construir, conectar. Relatos sobre el gobierno de la monarquía borbónica en España, el Tucumán y el Río de la Plata (1700-1809) recoge los resultados de un proyecto de investigación que comenzó en 2018 dentro de la cátedra de Historia Moderna de la Escuela de Historia (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba).

La propuesta se orientó a generar un espacio de producción y enseñanza-aprendizaje que permitiera, por un lado, desarrollar caminos de formación «modernista» especialmente orientada a la monarquía hispánica. Por otro lado, se buscó pensar una modernidad americana, al menos en lo que se refiere a los reinos de Indias integrados en la monarquía.

El objetivo fundamental del proyecto, plasmado en los trabajos aquí reunidos, se ha dirigido a explorar la posibilidad de un mundo de Antiguo Régimen altamente conectado e integrado desde lo político, lo territorial, así como desde la esfera de la economía. Un mundo donde «lo colonial» y «lo europeo» se funden y comparten historias y experiencias. Esa mirada se potencia en la observación de la vitalidad que la monarquía compuesta tiene en pleno siglo XVIII, como en la presencia inexorable de agencias y redes que la configuran y le dan sentido.

Dotar, construir, conectar forma parte de las Colecciones del CIFFyH, una iniciativa del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (FFyH) en vinculación con el Área de Publicaciones de la FFyH que busca fortalecer la producción y difusión del trabajo de los grupos de investigación del Centro, fomentar la participación en la producción y circulación del conocimiento de estudiantes, egresados/as y docentes, y generar espacios institucionales que habiliten dicha circulación.

Capítulos

  • Introducción. Enseñar e investigar en el campo de la Historia Moderna. Notas y experiencias sobre el proyecto Por una historia moderna de América: Córdoba del Tucumán y el Río de la Plata en la Monarquía hispánica... (1700-1810)
    Griselda Tarragó, Martín A. Gentinetta
  • Capítulo 1.
  • Una Casa con dos salidas
    la gobernación de Buenos Aires en la transición secular (1690-1730)
    Griselda Tarragó, Rafael Guerrero Elecalde
  • Capítulo 2.
  • Dos vizcaínos para Felipe V
    los gobernadores Esteban de Urizar y Arespacochaga y Bruno Mauricio de Zavala como agentes borbónicos en un territorio en transformación (1700-1736)
    Martín A. Gentinetta, Griselda Tarragó
  • Capítulo 3.
  • El comerciante colonial en el proyecto ilustrado de Alonso Carrió de la Vandera (Lima, 1775)
    María Victoria Márquez
  • Capítulo 4.
  • El comportamiento político de la elite de Córdoba en la transición del orden colonial al revolucionario
    prácticas, conflictos y reacomodamientos
    María Virginia Ramos
  • Capítulo 5.
  • Tramas de lebaniegos o montañeses en la región rioplatense (1740-1775). Estudio de caso: Gerónimo Matorras al servicio de la Monarquía
    Clara Gutiérrez
  • Capítulo 6
  • “y fiar dellos, como de los mismos propios de Castilla...”1 Estrategias y acceso a cargos públicos de comunidades genovesas en Buenos Aires bajo el reinado de Felipe V (1700-1745)
    María Emilia Gordo
  • Capítulo 7
  • “Near Forty Years in those Parts”. Conversión, ordenación y expulsión de Thomas Falkner. Estado actual de nuestros conocimientos acerca de su vida como jesuita en el Río de la Plata (1730-1767)
    Ignacio Liziardi
  • Capítulo 8
  • Poder e influencia de la reina Isabel Farnesio. Un acercamiento desde la intimidad epistolar (1744-1746)
    Mariana Piermarini
  • Capítulo 9
  • Ciudades, villas y pueblos en la Monarquía hispánica
    un recorrido historiográfico sobre sus procesos de conformación en los territorios americanos
    María de la Paz Moyano

Descargas

Publicado

June 1, 2022

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1708-2