¿Qué puede la lectura? Ensayos críticos
Palabras clave:
Crítica literaria, enseñanza literaria, Lectura, escrituraSinopsis
¿Qué es leer? ¿Hay una teoría de la lectura? ¿Qué es escribir una lectura? ¿Cómo se lee una imagen? ¿Qué implicancia tiene el sujeto en la lectura y en la producción de aquello que lee? ¿Cómo se lee un archivo? ¿Qué implica la lectura entendida como experiencia? ¿Cómo se enseña a leer literatura? El presente libro reúne un conjunto de ensayos que procuran responder, de un modo u otro, estas preguntas. Se trata de textos escritos por investigadores provenientes de distintos países (Argentina, Francia, Brasil, Portugal). En este sentido, es una antología que representa un estado de la cuestión actual e internacional sobre la lectura, deteniéndose en distintas aristas (la enseñanza, la escritura, el archivo, la crítica, la imagen) y desde distintos campos disciplinares (la teoría literaria, la filosofía, el psicoanálisis, la pedagogía, la historia, la sociología).
Capítulos
-
Un estado de la lectura. Presentación
-
Lectura y filosofíalos desbordes de la experiencia
-
Quignardlectura de las letras mudas
-
Algo se mueveTeoría de la experiencia en el Lascaux de Bataille
-
Lectura y ensayoescribir las lecturas literarias
-
El don de la ocurrenciaRicardo Piglia ensayista
-
Roland Barthesla crítica como respuesta activa y el “método de juego”
-
Lectura y teoríainterrogantes en torno a la investigación literaria
-
El léxico de la teoría literariaAlrededor de khôra y del tras-texto
-
La lectura literaria de lo fantástico de un continente a otrolas reglas en juego
-
La lectura literaria de lo fantástico de un continente a otrolas reglas en juego
-
Lectura y subjetividaddevenires del lector
-
La lectura y la escritura como experiencias de trans-formación
-
Escuchar al lectorlectura y subjetividad en biografías y testimonios de escritores
-
Historias de naufragios o el archipiélago de la lectura
-
Lectura y psicoanálisiszonas de la interpretación literaria
-
Crítica y literatura en Oscar Masotta y la revista Literalconsideraciones sobre el lugar y la importancia de la lectura
-
Dos estilos de nadar
-
Lectura y educacióndidácticas literarias y políticas públicas
-
Artesanías didácticas para la enseñanza de la lectura literaria
-
Lecturas pasionales y subjetividadesUna experiencia de lectura de textos distópicos durante la pandemia
-
Cuando el Estado da de leerAproximaciones a los paradigmas de lectura y las políticas públicas en Argentina (2003-2015)
-
Lectura, imagen y archivomás acá y más allá del texto
-
Leer con imágenes (siglos XV-XIX)Perspectivas metodológicas sobre el libro ilustrado
-
Como un león o una panteralo que se desliza en la escritura (Storni)
-
Sospecho del ArchivoLa lectura literaria y crítica en el espacio topológico de los archivos digitales de escritores
-
La autobiografía como modo de lectura críticaCita y destrucción del archivo
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

























