Relaciones del Estado con el mundo del trabajo: Córdoba 1910-1943. Compilación documental

Autores/as

Patricia Roggio; Inés Achával Becú; Mónica Díaz Mariano; María del Rosario Fuertes; Antonela Isoglio; Laura Blanca Perpetuo

Palabras clave:

Estado y trabajadores, Córdoba (Argentina) - 1910-1943, relaciones laborales, movimiento obrero, sindicatos, condiciones de trabajo, huelgas, política laboral, cuestión social, represión política, documentos históricos, anarquismo, socialismo, comunismo, archivos laborales, historia social

Sinopsis

La presente compilación tiene por objeto difundir fuentes que permiten visualizar las problemáticas relativas al mundo del trabajo, expresión que hace referencia a un amplio conjunto de cuestiones: el accionar de las organizaciones sindicales, su orientación ideológica, los partidos obreros, las condiciones de vida material, los marcos culturales, los modos de relación de los trabajadores con el Estado y con otros actores sociales. La expresión involucra al Estado, desde la perspectiva de la construcción institucional, a través de la cual ejerció el papel de mediador entre el capital y el trabajo, tanto para dar satisfacción a las demandas como para aplicar políticas represivas a través de las fuerzas de seguridad.

Descargas

Publicado

March 1, 2016

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1244-5