Actas II Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación

Autores/as

Araceli Acosta (ed), Universidad Pedagógica Nacional; Belén Bonello; María Cecilia Martínez; Sonia Permigiani; Nicolás Wolovick

Palabras clave:

didáctica de la programación, enseñanza de las ciencias de la computación, pensamiento computacional - enseñanza, robótica educativa - enseñanza de la programación, software libre - enseñanza de la programación, formación docente - ciencias de la computación, currículum escolar - innovaciones educativas, educación inclusiva - enseñanza de la programación, discapacidad - enseñanza de la programación, aprendizaje basado en proyectos - enseñanza de la informática, Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación (2 : 2019 : Córdoba; Argentina)

Sinopsis

Las II Jornadas de Didáctica de la Programación en la Universidad Nacional de Córdoba que dan origen a esta publicación, se realizaron en junio del año 2019, y tuvieron como objetivo reunir y escuchar a la comunidad de todo el país que estaba realizando innovaciones que promueven la inclusión de las Ciencias de la Computación en la escuela.

Capítulos

  • Introducción
  • Sección N°1. Currículum y materiales de enseñanza
  • Colección de actividades desconectadas para el desarrollo de pensamiento computacional en el nivel primario
    Alejandro Iglesias, Fernando Bordignon
  • Potencialidad didáctica de las actividades experimentales abiertas para la enseñanza de disciplinas STEM
    Víctor Furci, Oscar Trinidad, Fernando Bordignon, Luis Peretti
  • Robótica educativa con software libre y hardware de especificaciones abiertas para enseñanza de programación
    Diego Letzen, Valentín Basel, Alba Massolo, Federico Ferrero
  • Acercando la programación a la escuela secundaria con RITA
    Isabel Miyuki Kimura, Vanessa Aybar Rosales, Claudia Queiruga
  • Wollok
    Un entorno de aprendizaje de Programación Orientada a Objetos
    Lucas Spigariol
  • Estrategias de enseñanza de la programación y su aplicación en aulas con estudiantes con discapacidad
    María Fernanda Golobisky, Rosana Portillo
  • Sección N°2. Formación docente
  • Hacia una didáctica de la programación para la secundaria argentina
    Pablo E. “Fidel” Martínez López, Alfredo Sanzo, Fernando Schapachnik
  • Formación docente y Currículum en el campo de las Ciencias de la Computación en dos provincias Argentinas
    María Cecilia Martínez, Natalia Monjelat
  • Enseñar a Enseñar Ciencias de la Computación. Una experiencia sobre políticas educativas y contenidos de Ciencias de la Computación
    Claudia Queiruga, Claudia Banchoff Tzancoff, Soledad Gómez, Paula Venosa
  • Análisis de producciones de docentes de Educación primaria en formación sobre Didáctica de las Ciencias de la Computación
    Marcela Daniele, Teresa Quintero, Cecilia De Dominici, Flavia Buffarini, Francisco Bavera
  • La enseñanza de la programación a través del ABP. Una experiencia de formación en el Profesorado de Informática
    Silvia Pilar Rodríguez

Descargas

Publicado

March 1, 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1600-9