Habitar las instituciones. Sujetos y escenarios

Autores/as

Gloria Borioli, Universidad Nacional de Córdoba; Ana Luisa Cilimbini, Universidad Nacional de Córdoba; Horacio Paulin, Universidad Nacional de Córdoba; Mariana Chaves, Universidad Nacional de La Plata.; Adriana Barrionuevo, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Facundo Boccardi, Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

educación, instituciones educativas - aspectos sociales, juventud - participación social, Argentina, adolescencia - subjetividad, ecofeminismo - educación ambiental, educación sexual integral - políticas públicas, relaciones intergeneracionales - corresponsabilidad social, desigualdad social, juventud - políticas de inclusión, antropología de la educación, feminismo y educación, educación ambiental - enfoque ecofeminista, diversidad sexual - educación - legislación argentina, subjetividad juvenil - enfoque comunitario, educación y cuidado - dimensión afectiva y ética, prácticas educativas - innovación y justicia social

Sinopsis

Este e-book, compilado por Alicia Arias y Melina Cuello y coordinado por Gloria Borioli y Ana Luisa Cilimbini, recupera los debates presentados en la Mesa de Trabajo «Habitar las instituciones. Actores y escenarios». Esta actividad fue organizada por la carrera de posgrado “Especialización en Adolescencia con mención en Educación o en Psicología del Desarrollo” y se llevó a cabo en agosto de 2021.

En el marco de la Especialización en Adolescencia de la UNC, las mesas de trabajo surgen como una iniciativa de abordaje crítico de nuevos tópicos vinculados a esa franja etaria. Desde la gestión de la carrera se concibe a las subjetividades como resultados provisionales de procesos insertos en tramas culturales diversas y en constante cambio que precisan diálogos, intercambios, miradas otras.  De ahí surgió la idea de reunir a distintos pensadores locales en la mesa que recupera esta publicación con el propósito de ir más allá de la comodidad y de la oferta básica de formación de la carrera.

El libro digital, que tiene como autorxs a Horacio Paulin, Mariana Chaves, Adriana Barrionuevo y Facundo Boccardi, aborda problemas y debates de los campos de la salud y la educación, en instituciones habitadas por adolescentes, y también leyes que regulan los cuerpos, el placer y la salud y que operan como dispositivos políticos de construcción de subjetividades.

Capítulos

  • Presentación
    Gloria Borioli, Ana Luisa Cilimbini
  • Prólogo
    Horacio Paulin
  • Espacios del bien-estar
    pibes, adultos, instituciones y comunidad en corresponsabilidad
    Mariana Chaves
  • Hacer escuela, habitar el mundo. Ecofeminismos y multiespecismo
    Adriana Barrionuevo
  • Reconfiguración de la ESI, una política pública en movimiento
    Mariana Chaves, Facundo Boccardi

Descargas

Publicado

June 1, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISMN-13 (25)

978-950-33-1715-0