About the Press

El Área de Publicaciones procura dar curso e impulso a las publicaciones en papel y en formato digital de la Editorial de la Facultad, de algunas secretarías dependientes del Decanato (Académica, Ciencia y Técnica, Extensión), de las seis Escuelas y los dos Departamentos de la Facultad, así como de su Centro de Investigaciones, del Museo de Antropología y del Programa de Derechos Humanos, el Programa de Géneros, Sexualidades y Educación Sexual y el Programa Universitario en la Cárcel.

En este sentido, el Área de Publicaciones es transversal a otras dependencias de la facultad y su tarea principal consiste en coordinar las tareas necesarias para garantizar y organizar las publicaciones de libros, revistas, cartillas, material de enseñanza, etc. A estos fines trabaja estrechamente con la Imprenta de la Facultad.

La historia de las publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades es tan antigua como la Facultad misma y aún está por escribirse. La Editorial, en cambio, fue creada en  2003. Desde 2017, depende del Área de Publicaciones. 

La editorial tiene por objetivo editar, co-editar, reeditar y difundir las obras humanísticas, científicas, artísticas y literarias que se consideren convenientes por su relevancia y aporte al conocimiento y a la cultura.

¿Cuáles son las funciones de la Editorial de la FFyH?
Las principales funciones de la Editorial de la FFyH son:

  • Editar libros y otras publicaciones en formato papel y/o digital que se consideren relevantes por su  aporte al conocimiento y a la cultura.
  • Editar obras del campo de las humanidades, científicas, artísticas y literarias que, habiendo sido propuestas por terceros, sean estimadas de interés por el Consejo Editorial.
  • Participar en co-ediciones con otras editoriales (universitarias o no) y con otras instituciones que resulten de interés para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
  • Promover la realización de concursos de producciones escritas y editar las obras que resultaran seleccionadas.
  • Adquirir los derechos para la edición, publicación y traducción de obras de interés científico y/o cultural.
  • Realizar la difusión, distribución y comercialización del material editado a través de las vías que correspondieren.
  • Participar de los encuentros de Editoriales Universitarias, en Ferias de Libros y eventos similares. 

¿Qué otras funciones tiene la Editorial?

Además, la Editorial es un lugar de trabajo para la realización de Ayudantías, Adscripciones y Prácticas Pre-Profesionales de las carreras de la FFyH, en particular para aquellas cuyos estudiantes y egresades tienen perfiles adecuados a las tareas que demandan la producción y la difusión editoriales.

¿Cómo es la estructura de la Editorial?

El/la Decano/a de la FFyH propone al Consejo Directivo la designación de un/a Director/a de la Editorial, cuya trayectoria sea idónea y/o pertinente al cargo. A su vez, el Honorable Consejo Directivo, a propuesta del/ de la directora/a de la Editorial, designa los miembros de un Consejo Editor. 

Comité Editorial
El/la Decano/a de la FFyH propone al Consejo Directivo la designación de un/a Director/a de la Editorial, cuya trayectoria sea idónea y/o pertinente al cargo.

A su vez, el Honorable Consejo Directivo, a propuesta del/ de la directora/a de la Editorial, designa los miembros de un Consejo Editor.

Reglamento de la Editorial