Marzo, mes de luchas: Conversaciones en torno al 8M y 24M en la imaginación del futuro

Autores/as

Ianina Moretti Basso (ed)
Victoria Chabrando (ed)

Palabras clave:

Memoria, Verdad, Justicia, mes de luchas

Sinopsis

Esta publicación es una propuesta que supone un cruce activo entre los feminismos y la
perspectiva de Derechos Humanos. En una idea de entrelazar agendas, las conmemoraciones
por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad
y la Justicia, se presentan como una invitación a visibilizar el desafío de reconocer cruces de
perspectivas, miradas y acciones. Este trabajo es producto del encuentro realizado el 30 de
marzo en la Facultad de Filosofía y Humanidades llamado: “Marzo. Mes de luchas.
Conversaciones en torno al 24M y 8M en la imaginación del futuro”.

 

Bibliografía


Candau, Joël (2006), Anthropology of Memory, Buenos Aires: Ed.
Nueva Visión
De Unamuno, Miguel (1913), The Tragic Sense of Life. Editorial
Trotta, Madrid.
Huxley, Aldous (1932), Brave New World. México Unido, Mexico.
Levin, Ira (1972), Chip, el del ojo verde. Tiempo Contemporáneo, Buenos
Aires.
Lewin, Miriam and Wornat, Olga (2014), Putas y guerrilleras. Planeta
Publishers, Buenos Aires
Noguera, Ana Noguera (2018), Rebels and Revolutionaries: Women and
Militancy in 1970s Córdoba. UNC Publishing, Córdoba.
Proust, Marcel (1914), In Search of Lost Time. Losada, Buenos
Aires.
Sanchez, María Teresa, Levstein, Ana (2008) "Rhetorics of Identity:
The Evelyn Case," in Villa, Sánchez, Levstein, Thinking Culture
II. Metaphors of Memory. Rhetorical Questions Collection of the
Rhetoric Study Group. Ferreyra Editor, Córdoba.

Descargas

Publicado

March 24, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1783-9