Experiencias formativas en territorios rurales en transformación

Autores/as

Eva Mara Petitti; Guillermina Carreño; Conceição Coutinho Melo; Hernán Flores; Carolina Vélez Funes; Aylén Ochoa; María Roberta Mina; Valeria Gili Diez; María Emilia Schmuck; Verónica Ligorria; Roxana Mercado; Roberto Dacuña; Mercedes Catalina Funes; Sofía Ambrogi; Lucía Caisso; Marina Espoturno; Macarena Romero Acuña

Palabras clave:

educación, contextos rurales, estudios sociales rurales

Sinopsis

Experiencias formativas en territorios rurales en transformación es un libro compilado por Sofía Ambrogi y Elisa Cragnolino que reúne una compilación de artículos originales que abordan problemáticas referidas a la educación en espacios rurales. A partir de las diversas experiencias interdisciplinarias en investigación, docencia y extensión, cuya matriz es marcadamente interdisciplinar, esta publicación reconstruye procesos y prácticas educativas rurales cotidianas en diferentes lugares de Argentina y Brasil.

Capítulos

  • Introducción
  • Políticas de educación rural desde las iniciativas estatales y las organizaciones sociales.
    Apropiaciones, negociaciones y disputas
  • Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
    Eva Mara Petitti
  • Aproximaciones al proceso de escolarización desde proyectos educativos alternativos en los inicios de dos movimientos sociales:
    el caso del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) y el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC)
    Guillermina Carreño, Conceição Coutinho Melo, Hernán Flores
  • Las Escuelas Campesinas
    Propuestas alternativas de educación secundaria en el espacio rural
    Carolina Vélez Funes
  • Nosotrxs lxs jóvenes también marcamos las pautas
    una aproximación etnográfica sobre trayectorias, experiencias formativas e identidad en la organización de la juventud en el Acampamento “Pátria Livre” del MST brasilero (2019-2021)
    Aylén Ochoa
  • Jóvenes rurales, experiencias formativas, escolarizaciones y construcciones de futuro
  • Desenlaces futuros
    opciones de las juventudes rurales y estrategias para la vida en una Escuela Campesina del noroeste cordobés
    María Roberta Mina
  • Prácticas y experiencias formativas en los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes chacareros de Médano de Oro, provincia de San Juan
    Valeria Gili Diez
  • ¿Quién soy en el campo?, ¿qué hago ahora con mis registros?
    Del trabajo del campo a la escritura de una etnografía sobre juventudes rurales
    María Emilia Schmuck
  • Educación universitaria, ruralidades y experiencias formativas
  • Cuando el futuro es hoy
    Experiencias de jóvenes rurales y/o campesinos entre la escuela secundaria y la universidad
    Verónica Ligorria, Roxana Mercado
  • Interpelando los sentidos de las políticas de expansión universitaria en contextos de ruralidad
    El caso de la Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ
    Roberto Dacuña
  • Intelectuales, expertos y extensionistas rurales
    Algunas aproximaciones sobre las conceptualizaciones de ingenieros/as agrónomos/as en Argentina
    Mercedes Catalina Funes
  • Configuraciones locales del modelo de agronegocios
    conflictos, disputas y consensos en territorios rurales en transformación
  • De empresas multinacionales a asociaciones técnicas
    los recorridos de una investigación en curso
    Sofía Ambrogi
  • Escuelas rurales fumigadas
    Estado del arte y aportes teórico- metodológicos desde el marxismo
    Lucía Caisso, Marina Espoturno
  • Notas para pensar las experiencias de militancia en la Multisectorial Humedales y las experiencias de isleñes a raíz de los fuegos en las islas (2020-2021)
    Macarena Romero Acuña

Descargas

Publicado

March 1, 2021

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-950-33-1656-6